viernes, 22 de mayo de 2020

Min Comunas inició programa de formación Aula Comunal en Línea


Prensa Min Comunas (Caracas, 21-05-2020).- El viceministro del Sistema de Formación Comunal y Movimientos Sociales, Gustavo Rivero, informó este jueves el inicio del programa Aula Comunal en Línea, el cual pondrá al alcance del pueblo una serie de herramientas para el aprendizaje de temas relacionados a la organización del Poder Popular y el Autogobierno Comunal.



“Hoy daremos apertura al programa Aula Comunal en Línea, siguiendo instrucciones del presidente de la República, Nicolás Maduro, y de la ministra del Poder Popular para Comunas y Movimientos Sociales, Blanca Eekhout. Podrán acceder en línea a través de la plataforma web www.mpcomunas.gob.ve”, señaló Rivero.



Explicó que el primer paso es la pre-inscripción en los cursos ofrecidos por el Ministerio de las Comunas, para dar a conocer las necesidades formativas de cada Comuna, además de sus fortalezas y potencialidades, e identificar a los “maestros pueblos” que se convertirán en multiplicadores de los procesos educativos.



“Arrancaremos con un diplomado para todas nuestros trabajadores y trabajadoras en el área de formación además de cursos relacionados con la cultura comunal, el espíritu de la comuna, las relaciones sociales de producción, los métodos de trabajo productivo y la democracia que debe caracterizar a nuestros espacios comunales”, dijo.



Del mismo modo, José Guzmán Tato, presidente de la Fundación Escuela para el Fortalecimiento del Poder Popular, destacó que esta iniciativa no viene a sustituir la educación formal, por el contrario viene a sumar conocimientos y a dinamizar los procesos en las Comunas.



“En el marco de la educación popular, porque debe ser a través de procesos y de la práctica. Aquí se desarrollaran temas como la justicia comunal, cooperativismo, planificación, desarrollo agroecológico, que nos va a permitir acceder a un mundo de conocimientos amplios, diversos y democráticos”, concluyó el comunero.



En el aula comunal en línea pueden participar: Voceros de Comunas, de Consejos Comunales, integrantes de Movimientos Sociales, de Organizaciones Socio-productivas Comunitarias, líderes de CLAP, servidores públicos y comunidad en General.



Para inscribirse los interesados deberán tener conocimientos básicos de las tecnologías de la información, manejo básico de computadora, poseer un correo electrónico y un lugar donde conectarte a internet, interés por aprender y compartir conocimientos, disposición para la autoformación colectiva, Integral, disposición para la construcción colectiva y compromiso con la construcción del Estado Comunal, Socialismo Bolivariano. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Alcaldía de Puerto La Cruz conmemoró 79º aniversario del Municipio Juan Antonio Sotillo

(Prensa Alcaldía de Sotillo).-   La plaza Juan Antonio Sotillo, ubicada en la Urbanización Chuparín, sirvió de espacio la mañana de este vie...