
El ministro del Poder Popular para el Transporte, Hipólito Abreu; así como el presidente de Corporación Venezolana de Guayana, Pedro Maldonado, acompañan la inspección en el complejo que tiene una capacidad de 30 hectáreas, donde laboran más de 200 trabajadores, en tres jornadas de trabajo.

Este complejo agroindustrial cuenta con 11 talleres de procesamiento mecánico y de ensamblaje, 6 talleres de procesamiento térmico, 6 patios, 4 almacenes, donde se realiza la fabricación con la materia prima hasta el producto final, a través de fundición, forja, procesamiento mecánico, galvanización y ensamblaje.

En este parque industrial hacen vida empresas como Tepeca, dedicada a la producción y recuperación de partes, piezas y equipos para la industria petrolera; Revibombas, dedicada a la recuperación de bombas y motores para los sectores poblacional, agrícola e industrial; y Flometal, dirigida a la fabricación de equipos para minería, mobiliarios y accesorios médicos, recuperación de escaleras eléctricas, fabricación de procesadoras de harinas y deshidratadoras.
También confluyen empresas como la EPS Integradora Barinas, encargada de la construcción del equipamiento de granjas porcinas; Petrofas, Ingeniería y Proyectos FyJ, W&M Global, Reandes, Agrico-Riegven y Grupo 90'S.
No hay comentarios:
Publicar un comentario