miércoles, 27 de abril de 2022

UNES promueve DDHH de la comunidad LGBTIQ+ en el estado Anzoátegui

 PrensaUnes Anzoàtegui.- Este martes, cumpliendo instrucciones del ciudadano director de la UNES Anzoátegui, comisario general Dr. Luis Alberto García Rivas, en el marco de los principios humanistas del alma mater de la seguridad, se llevó a cabo la Mesa Técnica de Seguridad Ciudadana para la capacitación, promoción y defensa de los derechos humanos de la comunidad LGBTIQ+ en los cuerpos policiales.

La actividad estuvo presidida por el CG magíster Reinaldo Andrade, coordinador académico, quien expresó que el objetivo fundamental  es promover garantizar y establecer aquellos parámetros de formación de los estudiantes de seguridad ciudadana, que permitan velar y salvaguardar los derechos humanos de la comunidad sexodiversa, porque “tú derecho es mí derecho”, expresó el docente Andrade..

Entre los invitados a participar en el foro estuvieron presentes el  CJ doctor Power Cano, director de la Policía del estado Anzoátegui; el abogado Edmundo Ortiz, delegado adjunto de la Defensoría del Pueblo; la magíster Mary Francis Morales, jefa de la unidad Desarrollo Profesoral; doctora Alba Torres, docente y especialista en DDHH; Brigitte Cabrera, vocera lésbica en la entidad, Ana Mercedes representante del ministerio del poder popular para la Mujer e Igualdad de Género; Zikiu Rivas, subcomisionada de asuntos para la Diversidad sexual de la Asamblea Nacional, Joselin Martínez, comisionada estadal sexodiversidad de la Juventud del Partido Socialista de Unido de Venezuela, entre otros invitados docentes y estudiantes de la UNES.

Entre los puntos tratados resaltan promocionar el impulso del Proyecto de Ley de Protección e Igualdad de oportunidades para la sexodiversidad. Para ello, los presentes coincidieron en contribuir con la concientización y formación de los docentes y estudiantes próximos en aras de garantizar la participación mancomunada de los organismos de seguridad ciudadana y servicios penitenciarios.  

La docente Alba Torres, encargada de organizar la primera mesa técnica en defensa de los Derechos Humanos de la comunidad LGBTIQ+ en el estado Anzoátegui, enfatizó “buscamos ampliar una propuesta normativa como estado promotor de una legislación de carácter antidiscriminatorio que fomente promover cambios en los paradigmas socioculturales en relación con la sanción de la normativa igualitaria y las políticas de promoción de derechos que buscan garantizar la plena ciudadanía para todas las personas, no desde un paradigma homogeneizante, sino desde el reconocimiento y valoración de la diversidad de la expresión”, enfatizó la especialista en DDHH.




No hay comentarios:

Publicar un comentario

Alcaldía de Puerto La Cruz conmemoró 79º aniversario del Municipio Juan Antonio Sotillo

(Prensa Alcaldía de Sotillo).-   La plaza Juan Antonio Sotillo, ubicada en la Urbanización Chuparín, sirvió de espacio la mañana de este vie...