Comando
contra Incendios Forestales en Anzoátegui registra 46 eventos
Prensa
Ecosocialismo (Minec) / Anzoátegui, 11/02/2020.- El
Comando Unificado contra Incendios Forestales Anzoátegui (Cucifanz), reportó
que en lo que va de año se han registrado un total de 46 afectaciones de
vegetación por fuego en la entidad.
Katiuska Homsi, directora Estadal del
Ministerio del Poder Popular para el Ecosocialismo (Minec) en la región,
suministró la información durante una reunión de seguimiento y control de
gestión del Cucifanz, que se realizó en la sede del 911 en la entidad.
La funcionaria precisó que la mayoría de los
casos contabilizados fueron provocados y que las causas más comunes fueron la
limpieza de terrenos (sin la medida preventiva de cortafuegos) y la quema de
desechos.
Ante las estadísticas, la titular del Minec
solicitó a la población "conciencia", debido a que estas prácticas no
sólo tienen incidencias en el ambiente y la capa de ozono, sino que además se
pierde la calidad del aire que se respira ocasionando impactos a la salud
pública.
Reportes
al 911
La directora del Minec en Anzoátegui recordó
que el mejor incendio forestal es el que no se produce, no obstante, el reporte
de estas incidencias es importante porque las cifras permiten al Cucifanz
determinar puntos calientes y ajustar operaciones para que el combate del fuego
se haga de una manera oportuna.
"Desde el 911 Anzoátegui estamos las 24
horas del día atendiendo los llamados para atender las contingencias que se
presenten", precisó Homsi.
Homsi destacó que todas estas acciones están
enmarcadas en los planes nacionales de atención a los incendios forestales y de
acción contra el cambio climático, y acotó que para este año se prevé que la
temporada seca culmine a finales del mes de mayo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario